El plan de salud es un documento emitido por una Isapre o Fonasa que indica las condiciones, coberturas y acceso que tiene el beneficiario frente a distintas prestaciones de salud.
Según la Superintendencia de Salud, existen más de 2.500 planes disponibles para elegir entre las seis Isapres abiertas de Chile. Estos planes pueden ser clasificados de distinta manera dependiendo del segmento al que está dirigido o los prestadores de salud en donde entregue cobertura financiera.
Por ley, todos los planes de salud ofrecidos por Isapres deben entregar al menos la misma cobertura que Fonasa en su modalidad de libre elección. Por lo tanto, cualquier plan de salud que escojas será igual o mejor que lo que entrega el sector público.
Con respecto a las coberturas de cada plan de salud, estas dependen de lo que se indique en el contrato con la Isapre. Es por eso que es importante leer bien el documento para así comprender qué prestaciones tienen reembolso y cuáles no.
Son aquellos planes que permiten al beneficiario escoger el prestador de salud en donde se quiera atender. Dicho de otra forma, puede atenderse en cualquier servicio médico que desee. La Isapre cubrirá un porcentaje del costo de la atención médica.
Son los planes que combinan la modalidad de libre elección, pero entregan una mayor cobertura en algunos prestadores de salud indicados en el contrato. Es decir, que permite al beneficiario atenderse en cualquier recinto, sin embargo, recibirás un mayor descuento si utilizas los centros de salud acordados con la Isapre.
Son los planes que solamente entregan una cobertura financiera en los prestadores de salud mencionados en el contrato entre el beneficiario y la Isapre.
Son aquellos planes destinados para un público femenino. Usualmente ofrecen una mayor cobertura en atención ginecológica, cobertura maternal, programación del embarazo, entre otros. Cabe destacar que desde abril del 2020 se eliminó la discriminación por sexo en el precio de los planes de Isapre, dando como resultado una disminución significativa en el precio de los planes para mujeres.
Son los que entregan cobertura destinada a hombres de todas las edades y que ofrecen distintas coberturas dependiendo de las necesidades del beneficiario.
Destinado a aquellos que están interesados en compartir un plan común. Los beneficiarios pueden optar por ayudar al otro con un porcentaje de la cotización (7%) para así complementar el costo del plan. También se pueden incluir cargas.
Son planes destinados a personas que tengan cargas Legales o médicas.
Hoy en día existen 2.545 planes vigentes en las seis Isapres abiertas de Chile. Si se toman en cuenta los planes en stock (aquellos que no están siendo comercializados, pero mantienen al menos a un beneficiario del plan.), la cifra asciende a 56.283 planes de salud vigentes.
La actual oferta de planes por Isapres abiertas es:
Fuente: Superintendencia de Salud (junio 2021)
En Isapre.info te ayudamos a buscar un plan de salud que se adapte a tus necesidades. Puedes leer nuestro artículo sobre Fonasa o Isapre o también puedes contactar a nuestros asesores certificados por la Superintendencia de Salud que podrán aconsejarte en el mejor plan.
Si te hace falta un guía para orientarte en el mundo de la salud previsional y para que te ayude a cotizar Isapres y planes de salud, puedes escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.