Es una pregunta que habitualmente surge entre los habitantes de nuestro país. Cada cierto tiempo, uno deberá decidir cuál de los dos sistemas de salud le es más conveniente. En esta guía te explicamos cómo funcionan, te ayudamos a escoger una.
Si necesitas ayuda para elegir una cobertura de salud, también puedes asesorarte con uno de nuestros profesionales acreditados por la Superintendencia de Salud quien te explicará cómo cambiarte de Fonasa a Isapre.
Acá algunas ventajas y desventajas de Fonasa
Pros | Contras |
---|---|
Cobertura universal y accesible a la salud para toda la población | Entre mayor tu sueldo, más pagas |
No discrimina por preexistencias | Largas listas de espera para cirugías y para consultar con especialistas |
Siempre te cobrará el 7% de tu sueldo | Plan único de salud para todos |
No se pierdes la cobertura de salud en caso de no pago | No genera excedentes |
Dependiendo de tus ingresos, cubre desde un 80% la atención médica en los centros de atención del Estado y en la modalidad de libre elección con el tope del Estado. | Infraestructura hospitalaria puede variar enormemente dependiendo del sector en donde se encuentre |
La mayoría de las personas en Chile se encuentran en Fonasa, es decir, más de 14 millones de personas. Esta institución cumple con la tarea de entregar una atención sanitaria básica a toda la población. Lo cierto es que la calidad del servicio varía dependiendo de las realidades de cada comuna. En paralelo, una crítica recurrente hacia el sector público son las prolongadas demoras para atenderse en él.
A modo de ejemplo, para marzo del 2011, la Lista de Espera no GES consideraba a 89.631 personas que esperaban más de 1 año para una cirugía.
Acá algunas ventajas y desventajas de las Isapres
Pros | Contras |
---|---|
Más de 2.500 planes para elegir | Algunos planes pueden costar más que tu 7% de cotización |
Genera excedentes que puedes utilizar en medicamentos | No siempre aceptan casos con preexistencia |
Convenios con ópticas y farmacias | Debes pagar el GES |
Atención más expedita que el sector público | |
Infraestructura es mejor que la del sector público | |
El precio queda fijado en el contrato | |
Amplia oferta de seguros complementarios |
En la mayoría de los casos, los planes privados cubren más que el que ofrece el sector público. Esto se debe a que las Isapres siempre deben ofrecer como mínimo lo que Fonasa entrega en su Plan Único. En otras palabras, independiente del convenio que elijas con una Isapre, esta siempre abarcará al menos lo mismo o más que Fonasa.
Sin embargo, debido a la enorme cantidad de planes (más de 2.500) que ofrecen las Isapres, puede ser complicado decidirse por uno. Tienes la opción de decidir a qué Isapre cambiar y luego contactarnos para decidir qué plan se acomoda más a ti.
Asesorarme ahoraSi estás planeando pasar de Fonasa a Isapre o buscas un nuevo seguro de salud, hay algunas preguntas que debes hacer. Acá un resumen de cómo hacerlo.
Tienes que tener en mente qué tipo de servicio quieres y a qué tipo de centro médico te quieres atender. Estos son unos ejemplos de preguntas que debes hacerte al momento de buscar.
Fonasa tiene un Plan Único que cubre los gastos de salud dependiendo del tramo en que te encuentres (A, B, C o D), mientras que las Isapres hasta junio del 2021 ofrecían más de 2.500 planes.
La versatilidad de planes en Isapres asegura que podrás encontrar un seguro de salud que se acomode a ti.
A todos los trabajadores se les descuenta un porcentaje de su sueldo (7%) que se destina a las previsiones. En algunos casos, deberás destinar más para poder acceder a un plan privado de salud dependiendo de las prestaciones que te ofrezcan. Deberás sopesar si los beneficios del plan vale la pena el gasto.
Ten en cuenta que si el plan contratado cuesta menos que tu 7%, generarás excedentes en tu Isapre que podrás utilizar en bonos y medicamentos.
Podrás atenderte en los prestadores de salud (hospitales, clínicas, etc.) que tu previsión de salud (Fonasa o Isapre) indique en su plan. Estos pueden ser:
Las Isapres ofrecen planes de libre elección, preferentes y cerradas, mientras que Fonasa solamente ofrece de libre elección. Sin embargo, la cobertura de Fonasa disminuye cuando optas por un prestador privado.
Como puedes haber notado, requiere de bastante meditación y análisis para escoger un plan de salud. Si estás pensando en cambiarte de plan de salud previsional, puedes contactar a nuestros agentes acreditados por la Superintendencia de Salud para que te orienten durante el cambio de Isapre o de plan de salud.
Asesorarme ahoraSi te hace falta un guía para orientarte en el mundo de la salud previsional y para que te ayude a cotizar Isapres y planes de salud, puedes escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.